
Licenciatura en
Seguridad Pública y
Protección Ciudadana
Aprende a identificar los factores de riesgo a los que está expuesta la sociedad aplicando métodos y técnicas de investigación de las ciencias sociales y conviértete en todo un profesional en el cuidado y protección de las personas.
Plan de estudios
Nos mueve contribuir de manera relevante al desarrollo de tu campo profesional para salvaguardar la seguridad de los demás, por eso, el plan de estudios está pensado para que puedas ganar habilidades e identificar problemáticas sociales, adquirir actitudes de responsabilidad ética y mejorar destrezas con las técnicas, teorías y leyes para la protección pública.


Campo de acción
Tiene como intención, formar profesionales con una sólida capacidad para identificar, analizar y crear proyectos que evalúen los riesgos que acontecen en la sociedad, por tanto al terminar la carrera podrás encontrar un gran campo laboral en donde aplicarás todo lo aprendido, como puede ser en instituciones de justicia, policial, organismos de atención y ayuda a víctimas.
Perfil de egreso
Gracias a los conocimientos obtenidos al culminar la licenciatura tendrás la capacidad de:
– Identificar factores de riesgo a los que está expuesta la sociedad.
– Análisis teóricos de los diversos tipos y niveles de violencia.
– Interpretación de los conceptos generales de Derecho.
– Teorías y conceptos básicos que sustentan la Seguridad Pública.
– Selección de tecnología aplicada a la prevención y detección de los focos rojos de violencia.
– Métodos y técnicas estadísticas aplicadas a la sistematización en los factores de riesgo. – Interpretación del Marco Legal Mexicano.
