
Doctorado en Metodología de las Ciencias Sociales del Aprendizaje
Conviértete en todo un investigador / docente que analiza la investigación experimental y cuasi experimental, aplicando las bases teórico metodológicas para el desarrollo de protocolos de las ciencias del aprendizaje, tomando como base las ciencias cognitivas, psicológicas y pedagógicas que envuelven el mundo del saber Neurodidáctico.
Conocimientos
- De las nuevas metodologías de las ciencias del aprendizaje.
- Del Estructuralismo, Teoría Gestalt, Conductismo, Computacionalismo y Psicología Cognitiva en el contexto de las nuevas metodologías de las ciencias del aprendizaje.
- De los constructos teóricos de la ciencia cognitiva.
- De las doctrinas vinculadas al estudio de la relación entre emociones y cerebro.
- De las teorías sobre la emoción y su devenir histórico.
- Sobre el lenguaje como la capacidad del ser humano para comunicarse y los tipos de lenguaje.
- Acerca de las doctrinas y teorías de la comunicación desde la perspectiva de la Neurodidáctica.


Habilidades y destrezas
- Para elaborar la aproximación teórico-metodológica al objeto de estudio.
- Para el uso de las TIC en los ambientes educativos.
- Para utilizarla comunicación en el aula para la educación y los procesos educativos.
- Para transmitir conocimientos en el área de tecnología educativa.
- Para formar recursos humanos de alto nivel en el área de la Metodología de las Ciencias del Aprendizaje.
- Comprender la problemática del uso de la Metodología de las Ciencias del Aprendizaje, en los ámbitos local, nacional e internacional.
- Para proponer de manera creativa líneas de investigación y desarrollo para el estudio y la propuesta de soluciones en el área. Actitudes:
Actitudes
- Ética
- Crítica
- Responsable
- Interés por la generación de nuevos conocimientos en el ámbito de Neuroeducación.
- Interés por aportar herramientas novedosas derivadas de la Neuropedagogía.

