

Maestría en Educación
Formará especialistas en el ámbito educativo con los conocimientos teórico-metodológicos sobre las teorías y los modelos de la educación y el aprendizaje; las bases filosóficas, históricas, sociales y psicológicas de la educación; capaces de describir, analizar e interpretar los hechos educativos y el contexto en el que se desarrollan, diferenciando los problemas que se presentan en la planeación y administración de la educación, la práctica docente y la aplicación de las nuevas tecnologías, evaluando y explicando las causas que los originan, proponiendo alternativas eficientes para atender, con los más altos principios éticos y profesionales, las prioridades educativas de la sociedad actual.
Conocimientos
– Los aspectos históricos más relevantes de la educación en México.
– Los planteamientos filosóficos que fundamentan la educación actual.
– Las teorías sociológicas que explican la evolución de la educación.
– Los procesos educativos desde las diversas teorías de la educación.
– Las teorías y modelos que explican el proceso de enseñanza-aprendizaje.
– Las diferentes teorías psicológicas que sustentan los cambios en el proceso de aprendizaje.
– Los modelos y estrategias para una eficiente práctica docente.
– La situación actual de la educación y su problemática.
– Las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.
– Los principios para una eficiente planeación y administración de la educación.
– El Sistema Educativo Mexicano y su influencia para la planeación y administración de las instituciones educativas.
– Las necesidades de las instituciones educativas para establecer vínculos interinstitucionales que coadyuven a la formación de sus estudiantes.
– Las competencias que se requieren para la dirección de una institución educativa.


Habilidades y destrezas
– Identificar los cambios actuales en la educación a partir de los sucesos histórico-sociales.
– Proponer nuevas estrategias que favorezcan los procesos de enseñanza-aprendizaje.
– Diferenciar los cambios de comportamiento del educando, que inciden en su aprendizaje.
– Aplicar distintas estrategias para mejorar su práctica docente.
– Emplear las cualidades necesarias de un líder educativo.
– Utilizar las nuevas tecnologías para el desarrollo de sus actividades docentes y/o directivas.
– Tomar decisiones que favorezcan la dirección de una institución educativa.
– Realizar investigaciones para resolver los problemas de la educación en los diferentes escenarios y niveles.
– Identificar el cambio en el desarrollo de la Educación en México.
– Comprender el planteamiento filosófico que interviene en el proceso educativo.
– Aplicar los conceptos y teorías que provienen de las teorías sociales y que intervienen en la educación.
– Interpretar a través de las distintas teorías de la educación el proceso educativo.
– Aplicar las teorías y modelos de aprendizaje de acuerdo a las necesidades requeridas.
Actitudes
– Compromiso social en el desarrollo de su profesión.
– Responsabilidad y alto sentido ético y moral para atender los problemas de la educación.
– Servicio y equidad hacia las personas con las que trate en su práctica profesional para trabajar con armonía y respeto en forma multidisciplinaria.
– Superación profesional a través de la constante actualización.
– Tolerancia para el manejo de grupos y la solución de conflictos.
– Emprendedor para diseñar y desarrollar nuevos proyectos relacionados con la educación.

