.png)

Nuestras Licenciaturas
Tienen como objetivo formar profesionistas integrales, capaces de desarrollar con ética y liderazgo las competencias, estrategias y bases eficientes y eficaces en el ámbito empresarial, administrativo, educativo o de impartición de justicia.

Admon. de Empresas
Tiene como finalidad formar profesionistas capaces de proyectar, organizar, coordinar y dirigir los aspectos y particularidades de la administración empresarial y corporativa, mediante la aplicación de métodos y técnicas especializadas en el manejo de los elementos humanos y materiales, que coadyuven al logro eficiente y eficaz de los fines y objetivos de la empresa, en cada una de sus áreas funcionales.



Contaduría
Pública
Tiene como finalidad la formación y preparación teórico-práctica de profesionistas, capaces de realizar funciones de tipo contable, fiscal, administrativo y financiero; que posibiliten una oportuna y acertada toma de decisiones en la empresa, ayudando a optimizar el desarrollo y funcionamiento de su actividad contable.

Derecho
Su finalidad es la formación de profesionistas con conocimientos jurídicos generales teóricos-prácticos y metodológicos susceptibles de ser aplicados en los diferentes campos del derecho, capacitados para analizar, interpretar, investigar y resolver la problemática y los distintos conflictos de intereses sociales, individuales, empresariales y gubernamentales que surjan en su entorno.
Diseño Gráfico
Formar profesionistas en el campo de la conceptualización y comunicación visual, capaces de sintetizar mensajes con calidad visual y contextual para la interpretación, el ordenamiento y la presentación de proyectos gráficos, utilizando las técnicas actuales y la tecnología de punta sin descuidar los conocimientos básicos y fundamentales del diseño.

Economía
Formar profesionistas capaces de abordar los distintos fenómenos económicos desde la perspectiva analítica y científica, así como la formulación de planteamientos teórico-prácticos con sus posibles soluciones en los diversos sectores productivos y sociales, aplicando el principio económico-financiero en los negocios y sector público, que les permitan lograr la optimización de recursos para la integración y desarrollo del país.


Ingeniería en Sist. Computacionales
Formar ingenieros capaces de incidir efectiva y eficazmente en la resolución y satisfacción de problemas y necesidades, mediante el diseño, construcción, implementación y administración de sistemas computacionales, integrando los elementos físicos – hardware, redes y demás elementos informáticos, buscando la optimización y vigencia tecnológica de los sistemas y recursos, ejercitando el liderazgo con un amplio sentido de la ética profesional.

Mercadotecnia
Formar profesionistas capaces de desarrollar estrategias de comercialización, con técnicas modernas y elementos de la mezcla mercadológica, así como dirigir las fuerzas de ventas, identificando los mercados más rentables, a partir de misiones empresariales, para realizar los procesos de negociación e intercambio de bienes y servicios acordes con el desarrollo del país y con una visión en el ámbito internacional.
Negocios Internacionales
El propósito de la Licenciatura en Negocios Internacionales es formar profesionistas capaces de desarrollar estrategias de negociación a nivel internacional eficiente y eficaces, analizando el contexto y los escenarios en los que desarrollan las actividades de comercio exterior.

Pedagogía
Formar profesionistas en el ámbito educativo con las bases sociológico-histórico-filosóficas, capaces de explicar la evolución y desarrollo de la educación desde las diversas posturas y conceptos; con los conocimientos para interpretar y analizar las teorías pedagógicas clásicas y contemporáneas, aplicando los principios teórico-metodológicos de la psicología de la educación para comprender el proceso enseñanza aprendizaje; así mismo analizará los fundamentos neuropsicológicos y los aplicará en beneficio de su práctica profesional


Psicología
Formar profesionistas con capacidad de incursionar al mercado laboral en diversas áreas de la Psicología; Clínica, Organizacional y Educativa, mediante la inclusión en el plan de estudios de conocimientos teóricos y práctico, con base en la Psicología General, así como en el aspecto bio-psico- social del individuo para poder trabajar la conducta humana, atendiendo las necesidades de salud emocional y mental en diferentes ámbitos de nuestro país.

Turismo
Formar profesionistas capaces de planificar, organizar, administrar y dirigir el desarrollo de las empresas y sectores relacionados con el turismo tanto a nivel regional, nacional o extranjero; que promuevan la prestación de servicios e impulsen el crecimiento de esta industria, vigilando los estándares de calidad, para mantener e incrementar los flujos turísticos y activar la apertura de nuevos centros de interés que impulsen la generación de empleos y el ingreso de divisas.